Los negocios hoteleros son una industria en constante evolución. Los gustos y preferencias de los clientes cambian con el tiempo, y los hoteles deben adaptarse para seguir siendo competitivos. A veces, esto significa reposicionar el negocio hotelero. Pero, ¿cómo saber cuándo es el momento adecuado para hacerlo? En este artículo, exploraremos los signos que indican que es hora de reposicionar un negocio hotelero, y cómo hacerlo de manera efectiva.
¿Qué es el reposicionamiento de un negocio hotelero?
El reposicionamiento de un negocio hotelero es un proceso en el que se cambia la estrategia de marketing y la oferta de servicios para atraer a un nuevo público objetivo. Esto puede implicar cambios en la marca, la decoración, la oferta de servicios, el precio y la propuesta de valor. El objetivo es mejorar la rentabilidad del negocio y mantenerse al día con las tendencias del mercado.
Signos de que es hora de reposicionar un negocio hotelero
1. Disminución de la ocupación o Declive en el desempeño financiero
Si la ocupación del hotel ha disminuido en los últimos años, es posible que sea hora de reposicionar el negocio. Esto puede deberse a una variedad de factores, como la competencia de nuevos hoteles en la zona, cambios en las preferencias de los clientes o una mala reputación en línea. Un reposicionamiento puede ayudar a atraer a un nuevo público objetivo y mejorar la ocupación.
2. Cambios en la demografía de los clientes
Si el hotel ha estado atendiendo a un público objetivo específico durante años, pero ha habido cambios en la demografía de los clientes, es posible que sea hora de reposicionar el negocio. Por ejemplo, si el hotel ha estado atendiendo principalmente a personas mayores, pero ahora hay más jóvenes en la zona, es posible que deba cambiar su oferta de servicios y su estrategia de marketing para atraer a este nuevo público objetivo.
3. Cambios en el mercado objetivo
Si el mercado objetivo del hotel ha cambiado, por ejemplo, si se ha identificado un nuevo segmento de clientes con necesidades y preferencias distintas, es posible que se requiera un reposicionamiento para adaptarse a ese nuevo mercado y atraer a esos clientes.
4. Cambios en las tendencias del mercado
Las tendencias del mercado cambian constantemente, y los hoteles deben adaptarse para seguir siendo competitivos. Si el hotel ha estado ofreciendo los mismos servicios y decoración durante años, es posible que deba reposicionarse para mantenerse al día con las tendencias del mercado. Por ejemplo, si los hoteles boutique están ganando popularidad en la zona, es posible que deba cambiar su decoración y oferta de servicios para atraer a este nuevo público objetivo.
5. Cambios en la oferta y servicios
Si el hotel ha realizado mejoras significativas en sus instalaciones, servicios o comodidades, puede ser necesario reposicionarlo para reflejar y comunicar adecuadamente esos cambios y atraer a un nuevo segmento de clientes que valoren esas mejoras.
6. Cambios en la marca o propietario
Si el hotel ha experimentado cambios en su marca o propietario, es posible que se requiera un reposicionamiento para alinear la imagen y propuesta de valor del hotel con la nueva identidad de marca o la visión del nuevo propietario.
7. Cambios en la competencia
Si hay nuevos hoteles en la zona que ofrecen servicios similares a los del hotel, es posible que deba reposicionarse para diferenciarse de la competencia. Esto puede implicar cambios en la marca, la decoración, la oferta de servicios o el precio. El objetivo es ofrecer algo único que atraiga a los clientes y los haga elegir su hotel sobre la competencia.
Cómo reposicionar un negocio hotelero de manera efectiva
1. Realizar una investigación de mercado
Antes de reposicionar el negocio hotelero, es importante realizar una investigación de mercado para comprender las tendencias del mercado y las preferencias de los clientes. Esto puede implicar encuestas a los clientes actuales, análisis de la competencia y estudios de mercado. La información recopilada puede ayudar a determinar el nuevo público objetivo y la oferta de servicios.
2. Definir el nuevo público objetivo
Una vez que se ha realizado la investigación de mercado, es importante definir el nuevo público objetivo. Esto puede implicar cambios en la marca, la decoración, la oferta de servicios y la estrategia de marketing. Por ejemplo, si el nuevo público objetivo son los jóvenes, es posible que deba cambiar la decoración para que sea más moderna y ofrecer servicios como Wi-Fi gratuito y una sala de juegos.
3. Cambiar la imagen de marca y la identidad visual
Si el reposicionamiento implica cambios en la marca y la decoración, es importante hacerlo de manera efectiva. Esto puede implicar contratar a un diseñador de interiores para que cree un nuevo diseño que atraiga al nuevo público objetivo. También puede implicar cambios en el logotipo y la identidad visual para reflejar la nueva oferta de servicios.
4. Cambiar la oferta de servicios
Si el reposicionamiento implica cambios en la oferta de servicios, es importante hacerlo de manera efectiva. Esto puede implicar agregar nuevos servicios que atraigan al nuevo público objetivo, como una sala de juegos o un bar en la azotea. También puede implicar eliminar servicios que ya no son populares entre el nuevo público objetivo.
5. Cambiar la estrategia de marketing
Si el reposicionamiento implica cambios en la estrategia de marketing, es importante hacerlo de manera efectiva. Esto puede implicar cambiar los canales de marketing para llegar al nuevo público objetivo, como las redes sociales en lugar de los anuncios impresos. También puede implicar cambiar el tono y el mensaje de la publicidad para atraer al nuevo público objetivo.
Conclusión
El reposicionamiento de un negocio hotelero puede ser una estrategia efectiva para mejorar la rentabilidad y mantenerse al día con las tendencias del mercado. Los signos de que es hora de reposicionar un negocio hotelero incluyen la disminución de la ocupación, cambios en la demografía de los clientes, cambios en las tendencias del mercado y cambios en la competencia. Para reposicionar un negocio hotelero de manera efectiva, es importante realizar una investigación de mercado, definir el nuevo público objetivo, cambiar la marca y la decoración, cambiar la oferta de servicios y cambiar la estrategia de marketing.
Si le Gustó esta Publicación, ¿por qué no compartirla?
o mantenemos una videollamada y vemos como puedo ayudar a su negocio
-
Coaching y Acompañamiento
Trabajando juntos, le ofrezco la ayuda necesaria para que su hotel permanezca en el sendero de la competitividad y la excelencia.
-
Consultoría
Soluciones para aquellos aspectos que habitualmente suponen dificultades en la gestión de hoteles.
-
Formación Presencial
Presencial, o en Remoto. Individual o en grupo. ¿Es usted una empresa hotelera que busca un programa personalizado de Formación, Motivación o Empoderamiento para infundir el patrón de crecimiento deseado?
-
Formación Online
Cursos online, diseñados específicamente para profesionales de la industria hotelera, te ofrecen la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades clave que impulsarán tu carrera y potenciarán tu negocio.
Si desea comentar en profundidad cualquier duda o problemática, o para Programar una Reunión no dude en contactar conmigo.
¡Espero verle pronto!
No compartiré sus datos con terceros y protegeré su privacidad con al máximo.