Elementos a considerar para Replantear el Concepto Gastronómico de los Restaurantes de un Hotel

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
Elementos a considerar para Replantear el Concepto Gastronómico de los Restaurantes de un Hotel

Los restaurantes de un hotel son uno de los departamentos más importantes que pueden respaldar las ventas globales y la popularidad de la propiedad. Son las instalaciones del hotel que todos los huéspedes deben visitar (como es el caso del desayuno) y es la que más puede ayudar a su satisfacción, siempre y cuando haya desarrollado sus restaurantes correctamente, concentrándose en brindar la mejor experiencia culinaria posible.

Dicho esto, es un hecho que los hoteleros tienden a cometer errores de concepto, incluso antes de comenzar a construir o renovar sus restaurantes.

1. Haga una investigación sobre lo que les gusta (o esperan) comer a los clientes de su hotel, centrándose en lo que el destino tiene para ofrecer

Antes de decidir el concepto y la cocina que ofrecerá el restaurante de su hotel, siempre es necesario hacer una investigación exhaustiva sobre lo que los potenciales visitantes de su hotel desean comer durante su estancia. Compare los resultados con las diversas opciones de restaurantes que se ofrecen en el destino y determine un concepto competitivo para los restaurantes del hotel.

2. Déle a su restaurante de hotel un carácter diferenciado, en comparación con el diseño general de su hotel.

Elija la ubicación correcta dentro de su hotel y cree un restaurante que sea acogedor y que ofrezca una experiencia completa y placentera. Intente diferenciar el diseño del restaurante del hotel del resto de su hotel, para ofrecer a sus huéspedes un nuevo lugar para descubrir que refresque su experiencia y resalte un aspecto diferente de su propiedad.

3. Presente la cocina local y familiarice a sus clientes con los hábitos alimentarios locales.

La comida (y, en particular, la buena comida) es extremadamente importante para dar forma a la experiencia alojativa de sus clientes y le da una fuerte identidad a su destino. Lo primero que sus clientes esperan probar durante su estancia en su hotel, es la cocina local. Pídale a su chef que cree un menú que ofrezca a sus clientes al menos una experiencia culinaria local básica.

Asegúrese de ofrecer un toque local no solo a sus menús a la carta sino también a su desayuno. Evite introducir otras cocinas, a menos que esté seguro de haber satisfecho primero la experiencia del destino local.

4. Evite servir el desayuno en el mismo lugar donde sus clientes cenan (y si es posible, almuerzan)

La identidad del lugar es uno de los factores más importantes que influyen en la experiencia de sus clientes. El desayuno está incluido en la mayoría de las reservas de hotel y sus huéspedes esperan recibir lo mejor.

Ya que la sala de desayunos es donde casi todos sus clientes comenzarán su día, asegúrese de elegir un lugar espacioso, con luz natural y agradable. Sin embargo, por muy bonita que sea su sala de desayunos, debe tener en cuenta que a nadie le gusta cenar en el lugar donde han desayunado, ya que siempre prefieren vivir una experiencia diferente y única. Por lo tanto, haga que su restaurante principal esté en un lugar diferente, incluso si esto lo hace un poco más pequeño.

Siempre es mejor tener un restaurante pequeño y exitoso que un comedor grande y vacío sin identidad. Clic para tuitear

5. Cree una identidad única para el restaurante principal de su hotel, haciendo que se vea como un proyecto completamente diferente

Al visitar un destino, los viajeros desean explorar los alrededores y su cultura local tanto como sea posible. Hacer que el restaurante de su hotel se vea como un verdadero punto de interés del destino, lo haría aún más atractivo y exitoso. Por lo tanto, cree una identidad de marca exclusiva para su restaurante y haga que sus clientes se sientan como si estuvieran yendo a otro lugar para cenar, incluso si se trata del restaurante de la piscina.

Elementos a considerar para Replantear el Concepto Gastronómico de los Restaurantes de un Hotel

Redefiniendo el Concepto Gastronómico

El  concepto en restauración,  es la idea o tema general que define al restaurante.

El concepto incluye el diseño de su menú , el estilo de servicio, la decoración del comedor y, por supuesto, el estilo de la comida.

Muchos restaurantes están concebidos en base a las experiencias o intereses personales de un chef o del propietario. Las raices, los ingredientes locales, las tradiciones o la herencia familiar son fuentes comunes de inspiración para los conceptos de restauración.

Pero el concepto también pueden definirse por las experiencias vividas en los viajes de las personas que lo definen, la experiencia profesional, o un interés en un área determinada del arte, la ciencia o la cultura. Porque la comida es, después de todo, una mezcla de todas esas cosas.

Elementos que componen el Concepto de Restauración 

Nombre del restaurante

El nombre de su restaurante debe dar a los clientes una idea bastante buena del tipo de comida que sirve. Debe ser memorable, preferiblemente simple, y lo más importante, auténtico. Existen muchos enfoques diferentes para elegir el nombre de un restaurante, pero los propietarios a menudo se inspiran en su ubicación, un plato especial o incluso un miembro de la familia que los inspira.

Menú impreso

La descripción de sus alimentos puede ser tan literal como enumerar los ingredientes de los alimentos y las formas en que se cocinaron, o tan poética como una breve descripción de una experiencia, imagen visual o teoría abstracta. Pero su enfoque debe tener sentido en el contexto de su comida y tema general.

Estilos de servicio

Si bien los estilos de servicio pueden parecer no relacionados, el tipo de servicio que ofrece se relaciona directamente con el concepto de su restaurante en el sentido de que afecta la experiencia general del comensal.

Decoración y Ambiente

El color de la pared, la iluminación, los muebles, la mesa, la música y la decoración juegan un papel muy importante en el impacto general de su restaurante. Entonces, a pesar de que su comida debe ser el enfoque principal de sus esfuerzos, es importante tomar algunas decisiones básicas sobre la decoración al inicio del proceso de planificación. ¿Quiere un ambiente divertido e informal o un lugar romántico adecuado para las noches especiales? Teniendo en cuenta las necesidades de sus clientes también puede actuar como un punto de referencia útil para las decisiones de decoración y temática.

Cómo elegir un concepto de restauración 

Por supuesto, decidir sobre un concepto puede ser complicado. He dividido el proceso en cinco pasos para ayudar a guiar sus pensamientos.

  1. Identifique lo que lo inspira y lo define: es más fácil decirlo que hacerlo y, a menudo, los chefs tardan toda una vida en descubrirlo. Decidir el estilo de comida que más le gusta es un buen lugar para comenzar. Puede provenir de su herencia o educación, pero no necesariamente.
  2. Defina su punto diferencial único: los restaurantes que ofrecen algo único tienen una mejor oportunidad de quedarse y entusiasmar a los clientes con su comida.
  3. Investigue su base de clientes: puede ser difícil decir exactamente qué tipo de restaurante va a triunfar entre un grupo de personas, pero es importante asegurarse de que exista algo de demanda por lo que quiere ofrecer. Obtenga una idea de la competencia y observe dónde otras empresas han tenido éxito. Intente pensar qué es importante para sus posibles clientes y decida qué quiere comunicarles.
  4. Desarrolle un menú: aunque está bien alejarse un poco de las tradiciones, es importante evitar concebir platos confusos o complicados.
  5. Elija un estilo de servicio: una vez que tenga su menú en su mayor parte resuelto, debería ser fácil elegir un estilo de servicio que se adapte bien a sus platos. Por ejemplo, muchos alimentos italianos son excelentes cuando se sirven al estilo familiar, pero los platos de mariscos caros podrían ser mejores en un ambiente de buena comida.

Desarrollar un concepto de restaurante es muy personal para cada propietario de restaurante. Si bien nunca hay una estrategia clara que funcione para todos en todo momento, hay una serie de pautas básicas que puede utilizar para mantenerlo en el buen camino.

Sea consciente de las expectativas del cliente

Ciertos estilos de servicio suelen ir acompañados de una etiqueta específica, como el código de vestimenta. Lo más importante es que debe asegurarse de que los clientes sepan qué esperar cuando lleguen a su restaurante para evitar molestias. Por ejemplo, si su sitio web anuncia comida informal y un ambiente informal, los clientes pueden sentirse molestos si llegan a encontrar mesas formales y precios altos. Por lo tanto, trate de encontrar un equilibrio de singularidad y familiaridad.

Sea consistente

La identidad de su restaurante debe ser consistente y armoniosa para crear un ambiente cómodo. La consistencia del concepto de restaurante es doble: debe ser coherente y debe ser constante.

Esto significa que todos los diferentes aspectos de su establecimiento deben tener algún hilo común. Y una vez que haya establecido un menú y un estilo con los que está contento, es importante seguirlo. Si bien los cambios estacionales pueden ser una excelente manera de mantener las cosas frescas, el tono general de su restaurante debería ser el mismo, para que los clientes que regresan puedan saber qué esperar, brindar recomendaciones precisas a sus amigos y disfrutar de la experiencia una y otra vez.

Cuando tenga dudas, piense en la comida

Su pasión por la comida debe servir como una brújula en todo el proceso de desarrollo del concepto. Volver a su idea central del menú antes de tomar una decisión puede ayudar a garantizar un concepto cohesivo.

Si bien desarrollar un concepto de restaurante puede parecer una hazaña imposible, si divide el proceso en pasos más pequeños, se vuelve mucho más manejable.

Crear un menú, un estado de ánimo y un estilo de servicio que parezca coherente depende en gran medida de una intuición aguda y una visión clara. Trate de equilibrar la singularidad con las expectativas, mantenga las cosas constantes y ponga la comida por delante de todo.

[ ” “]

Si le Gustó esta Publicación, ¿por qué no compartirla?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

o mantenemos una videollamada y vemos como puedo ayudar a su negocio

  • Coaching y Acompañamiento

    Trabajando juntos, le ofrezco la ayuda necesaria para que su hotel permanezca en el sendero de la competitividad y la excelencia.

  • Consultoría

    Soluciones para aquellos aspectos que habitualmente suponen dificultades en la gestión de hoteles.

  • Formación Presencial

    Presencial, o en Remoto. Individual o en grupo. ¿Es usted una empresa hotelera que busca un programa personalizado de Formación, Motivación o Empoderamiento para infundir el patrón de crecimiento deseado?

  • Formación Online

    Cursos online, diseñados específicamente para profesionales de la industria hotelera, te ofrecen la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades clave que impulsarán tu carrera y potenciarán tu negocio.

Si desea comentar en profundidad cualquier duda o problemática, o para Programar una Reunión no dude en contactar conmigo.

¡Espero verle pronto!

No compartiré sus datos con terceros y protegeré su privacidad con al máximo.

También le pueden interesar:

coach hoteles

únase a los más de 6.000 profesionales de la hotelería ya SUSCRITOS y DESCARGUE GRATUITAMENTE mi eBook 'Liderazgo y Gestión de Equipos de Alto Rendimiento en la Hotelería Actual'

¿Está preparado para llevar su Negocio un paso más allá?

Póngase en contacto conmigo e iniciemos el camino juntos

¿Conoce a Alguien que pueda Beneficiarse de esto?

Tal vez sea interesante compartirlo con su Dirección o la Propiedad

Por favor rellene los campos del siguiente formulario y la magia de Internet se ocupará del resto

le invito a unirse a los más de 15.000 profesionales de la Hotelería y Turismo ya SUSCRITOS y recibir semanalmente mis PUBLICACIONES

Creo genuinamente que la mejor manera de conocer el valor de un Coach Hotelero es probarlo primero de forma gratuita y conocerle. Sin compromisos, ni ataduras

interesante, ¿verdad?

¿no desearía recibir estas Publicaciones en su correo semanalmente?

Sólo hay que SUSCRIBIRSE

Left Menu Icon