En la 3ra parte expliqué la fidelidad, partiendo de una actitud relativa alta y con variaciones de comportamiento. En este artículo lo trataré a partir de una baja actitud relativa y con diferente comportamiento ante la compra.
...
Hotel & Golf Resort Strategy, Repositioning, Marketing and Sales
Leading in Hospitality
En la segunda parte, hablamos de las categorías de la fidelidad según la relación entre comportamiento y actitud. Esta clasificación fue enunciada por primera vez por Day, G. S. en su artículo “A Two – dimensional Concept of Brand Loyalty” (1969), donde sugirió cuatro patrones de fidelidad: verdadera, latente, falsa y baja, a partir de las combinaciones entre actitud fuerte o débil y alto o bajo comportamiento de repetición.
...
Partiendo del enfoque integrador del concepto de fidelidad, el cliente debe primeramente, mostrar una fuerte disposición interna hacia la marca y además comprarla de forma repetitiva. De esta forma, la recompra que no haya sido inducida por una decisión a priori, no apunta necesariamente a representar a la fidelidad hacia la marca, o sea una actitud positiva, no tiene necesariamente que llevar a la repetición de la compra y viceversa.
...
El matrimonio es una institución social, que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. En su expresión ideal están presentes los conceptos de amor, entrega, sinceridad, lealtad y fidelidad.
En su significado original, la fidelidad se vincula a la lealtad y la atención al deber. La fidelidad es el poder o la virtud, de dar cumplimiento a las promesas. ...