En estos dÃas se habla de una nueva burbuja de Internet y si estamos reviviendo un hecho similar al ocurrido hace unos años. Seguramente la exageración del social viene motivado por el bombo que se le está dando a Internet como la solución a todos los problemas, especialmente para el sector hotelero en algunas conferencias, aunque tal vez, creo que dicho bombo está mas motivado por intereses empresariales que lógicamente intentan mantenerse ocultos.
Personalmente considero, y asà me gusta explicarlo en mis conferencias, que la la web social no existe, sino que existe un estado actual de Internet. Ignorar el poder el usuario en Internet hoy en dÃa es desconocer el Internet de Hoy en dÃa y en consecuencia, desconocer la sociedad, viviendo de espaldas al mundo y a la generación que dentro de escasos dÃas controlará la economÃa.
El problema estriba en escuchar a las personas no adecuadas, tal vez los evangelistas e influenciadores que no son tel todo honestos con su audiencia al no mencionar los intereses que les llevan a evangelizar.
Hace un tiempo decidà dejar de escuchar discursos vacÃos que no me aportaban absolutamente nada. Prefiero acudir a la fuente y a los que realmente saben como el creador del concepto de la web social, en 2005  Tim O’Reilly.
Justamente Tim O’Reilly en la Web 2.0 Expo de Nueva York, hizo referencia a la Burbuja 2.0 haciendo referencia a que se trata de una burbuja de la realidad, no de inversiones. Ello es debido a la carencia de modelos de negocio sostenibles, a la escasez de ideas, y sobre todo por la inutilidad de las aplicaciones desarrolladas en la llamada Web 2.0
Tim O’Reilly propone desarrollos que ayuden a hacer un mundo mejor, a solucionar problemas, en particular los problemas del mundo, la pobreza, la esclavitud infantil donde destaca que en la actualidad hay el mayor número de esclavos en el mundo, que jamás ha habido en la historia de la humanidad, el calentamiento global, la cura de enfermedades, etc.
Personalmente creo que también hay una burbuja de Personas. Individuos carentes de experiencia y reconocimiento en el sector antes del fenómeno social. Personas que han encontrado en la blogosfera y en la Web 2.0 un discurso que repetir incansablemente al que aferrarse y justificar su labor profesional, aunque sin aportarle valor alguno.
Para encontrar soluciones, creo que primero hay que conocer los problemas, y ninguno de esos falsos evangelizadores tiene el bagaje y el recorrido profesional para conocer los problemas, y ni mucho menos el grado de experiencia para brindar soluciones.
Si le ha gustado este artÃculo, no dude en compartirlo:
o Agendar una Videollamada conmigo:
-
Coaching y Acompañamiento
Trabajando juntos, le ofrezco la ayuda necesaria para que su hotel permanezca en el sendero de la competitividad y la excelencia.
-
ConsultorÃa
Soluciones para aquellos aspectos que habitualmente suponen dificultades en la gestión de hoteles.
-
Formación Presencial
Presencial, o en Remoto. Individual o en grupo. ¿Es usted una empresa hotelera que busca un programa personalizado de Formación, Motivación o Empoderamiento para infundir el patrón de crecimiento deseado?
-
Formación Online
Cursos online, diseñados especÃficamente para profesionales de la industria hotelera, te ofrecen la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades clave que impulsarán tu carrera y potenciarán tu negocio.
Si desea comentar en profundidad cualquier duda o problemática, o para Programar una Reunión no dude en contactar conmigo.
¡Espero verle pronto!
No compartiré sus datos con terceros y protegeré su privacidad con al máximo.