Quienes me conocen saben que no me gusta referirme a Redes Sociales  por sà mismas. Lo considero una parte mas del actual mundo en que vivimos y donde Internet juega un oapel fundamental. No sacarle rendimiento a las posibilidades que ofrece la Web Social es desperdiciar una parte importante de sus capacidades, tal vez la que mas afinidad genera y mas sostenible en el tiempo. Esta es una cuestión sobre la que hago mucho inciso a mis clientes.
Es muy curioso cuando uno busca en Google āgestión de la identidad corporativaā todos los resultados son vinculados a la Identidad Visual (Imagen) y al Branding (Nombre), sin embargo no existen resultados en las primeras posiciones que vinculen la identidad a la personalidad y los valores propios de la empresa y lo que transmite mas allĆ” de su Imagen y su Nombre.
Las empresas, y especialmente los hoteles donde se viven experiencias Ćŗnicas e irrepetibles, tienen personalidad propia. Una personalidad que se transmite a sus clientes y en sus acciones de comunicación. Yo lo reconozco, hay hoteles que me caen bien, y hay hoteles que me resultan antipĆ”ticos, y tanto en un caso como en otro no conozco a nadie en dichos hoteles que pueda haberme contagiado dicho sentimiento. Simplemente es lo que me transmite, al igual que se lo puede transmitir a sus clientes. Es una cuestión de personalidad y afinidad. Cuidado, seguramente no es algo que emana del hotel, sino que es una cuestión de afinidad y empatĆa que existe o no existe, y seguramente es culpa mĆa. Al igual que yo puedo caer mejor o peor a unos u otros.
Esta afinidad y empatĆa puede y debe trasladarse a Internet, mas allĆ” de las campaƱas en buscadores, en lo que llamamos el Social Media Marketing, en forma de marketing conversacional, en forma de relaciones personales dentro de las redes sociales.
Desde hace tiempo llevo observando que un servicio que gran aceptación estĆ” teniendo en nuestra empresa al margen de la Planificación EstratĆ©gica de las acciones de marketing es la Gestión de la Identidad Corporativa tanto de hoteles como de cadenas hoteleras, o la identidad institucional de un destino turĆstico. Realmente no es de extraƱar si es cierto que los clientes esperan que los hoteles participen de las Redes Sociales para interactuar con ellos.
Creo que esta es la Ćŗnica fórmula de Ć©xito para hacer verdadero Social Media Marketing, o Marketing en Redes Sociales. Participando activamente como marca en las conversaciones existentes, con un objetivo claro y definido, con una estrategia y una metodologĆa.
Sin hacer ruido, siendo meticuloso en las acciones, directo al corazón, ser interesante y generoso con el contenido, ser en definitiva una empresa con personalidad propia, una personalidad que enamore y atraiga a los colectivos predefinidos.
Lógicamente no podemos plantearnos traer a dicha comunidad de usuarios afines a reservar directamente nuestras habitaciones, sino que el objetivo es mantenerlos en el tiempo en nuestro entorno comunicativo, que bien puede ser un blog, fiel reflejo de nuestra identidad corporativa en las redes sociales, y de forma sistemĆ”tica, ofrecer propuestas a nuestra comunidad en forma de promociones, ofertas y paquetes, que la comunidad irĆ” consumiendo en la medida que los necesite. Cuando ello ocurra, el usuario afĆn ni siquiera se plantearĆ” contrastar la propuesta con otras, es en definitiva un usuario afĆn.
El proceso de creación de esta comunidad requiere no sólo tiempo y dedicación, sino conocimiento del entorno, y un alto grado de especialización de los contenidos especĆficos sobre los cuales se pretende despertar el interĆ©s del pĆŗblico objetivo. Es en este punto donde creo que justifica la externalización, salvo que se disponga de los recursos, claro estĆ”, donde no una persona, sino un equipo de personas contribuye de forma sistemĆ”tica a aportar con su grano de arena, experiencia y conocimientos, para lograr los objetivos predefinidos.
Al fin y al cabo,  los hoteles también estÔn externalizando cuestiones mucho mÔs estratégicas como son su Distribución, su Revenue Management, y su Marketing Online, por ello, ¿por que no iba a ser una opción externalizable el Community Management o la Gestión del Blog a especialistas?
Creo que la respuesta para por plantearse como uno desea que sea su identidad Online, es decir ĀæComo quiero que me vean? Āæque quiero transmitir?
El usuario define nuestra identidad por sĆ mismo, es decir, por mas que nos esforcemos en intentar transmitir una cosa u otra, con una imagen u otra, serĆ” el usuario quien en virtud de lo que le aportemos configurarĆ” la personalidad y los valores que a Ć©l les transmitimos, es lo que conforma la Inteligencia Colectiva. Tiene sentido pues, esforzarse al mĆ”ximo para que con el mĆ”ximo rigor, cada una de las interactividades que se producen online, que son muchas, contribuyan a generar a la vista del usuario la personalidad que mas nos convenga.Ā
Todo ello es lo que al final fideliza, mas allĆ” del precio y de las ofertas.
(Vaya, me salió otro artĆculo sobre Social Media Marketing sin hablar de tecnologĆa, tal vez es que no es necesaria)Ā
Si le Gustó esta Publicación, ¿por qué no compartirla?
o mantenemos una videollamada y vemos como puedo ayudar a su negocio
-
Coaching y AcompaƱamiento
Trabajando juntos, le ofrezco la ayuda necesaria para que su hotel permanezca en el sendero de la competitividad y la excelencia.
-
ConsultorĆa
Soluciones para aquellos aspectos que habitualmente suponen dificultades en la gestión de hoteles.
-
Formación Presencial
Presencial, o en Remoto. Individual o en grupo. ¿Es usted una empresa hotelera que busca un programa personalizado de Formación, Motivación o Empoderamiento para infundir el patrón de crecimiento deseado?
-
Formación Online
Cursos online, diseƱados especĆficamente para profesionales de la industria hotelera, te ofrecen la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades clave que impulsarĆ”n tu carrera y potenciarĆ”n tu negocio.
Si desea comentar en profundidad cualquier duda o problemÔtica, o para Programar una Reunión no dude en contactar conmigo.
”Espero verle pronto!
No compartirƩ sus datos con terceros y protegerƩ su privacidad con al mƔximo.