La influencia de los Contenidos Sociales en la decisión de Viajar

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

He tratado en numerosos artículos los diferentes estados de Ônimo y  la predisposición hacia la compra por parte del cliente en las distintas fases del proceso de reserva, dentro de la estrategia de Social Media Marketing. Merece una especial atención la primera etapa del proceso, es decir aquella etapa en la que el cliente siente la necesidad de viajar o bien responde a un estímulo que le incita a viajar.

Claro estÔ que estamos tratando fundamentalmente viajes por placer, mas que viajes por trabajo, donde los estímulos que incitan el viaje y propician la elección de los servicios son completamente diferentes. Tal vez mÔs orientados a instalaciones y ubicación que a experiencias propiamente dichas.

Esta etapa, la que transcurre desde el momento inicial en el que el cliente siente la motivación, o el interés por viajar, es tal vez la mÔs importante pues decidirÔ en parte los servicios que configurarÔn el viaje final. Para que ello ocurra, por lo general, pueden haber ocurrido dos cosas:

  • Que el cliente haya detectado algo que le despierte el interĆ©s motivación por conocer un destino o disfrutar de una experiencia.
  • Que de alguna manera hayamos sido capaces de despertar ese interĆ©s mediante un estĆ­mulo generado a travĆ©s de la conversación.

En el primer caso, el cliente puede haber encontrado contenidos sobre el destino, o sobre un hotel en sitios sociales, o en sitios de información turística. Puede investigar y cautivarse viendo fotografías de otros viajeros, Videos en YouTube, navegar por Blogs de Viajes, o portales turísticos. En su búsqueda por información es probable que llegue a nuestros territorios virtuales, y deberemos estar atentos para:

  • Captar su atención e intentar despertar el interĆ©s por conocer nuestro producto.
  • Entablar una conversación, donde podamos conocer mejor sus preferencias, sus deseos e intentar satisfacerlos.

De no hacerlo, pasarÔ de largo, y la única oportunidad que nos resta para conseguir el cliente en su proceso de compra, serÔ en la etapa siguiente, donde el precio serÔ determinante, o el nuevo estímulo que haga que se decante por nuestro producto. Claro que entonces no habrÔ expectativa, con lo que el precio deberÔ ser muy bajo para ser lo suficientemente estimulante. El Blog Corporativo o la participación en Redes Sociales, Blogs de Viajes o Comunidades de Viajeros son una excelente oportunidad para entablar dicha conversación.

Si por otro lado, hemos sido nosotros quienes hemos generado el estƭmulo, hemos despertado el interƩs por viajar o por disfrutar de una experiencia, es ya muy probable que nada pueda evitar que el cliente se decida por otro hotel para su desplazamiento.

Precisamente es en esta etapa donde se detectan los mayores errores cometidos por los hoteles (e incluso sus agencias) en sus campañas de marketing. El cliente en esta etapa, se encuentra en un estado anímico muy sensible a la información, y altamente receptivo, lo cual facilita la labor del estratega.

Son absurdos y complétamente inútiles en esta etapa:

  • Los mensajes con alto contenido Corporativista.
  • El uso de la marca como propuesta de valor.
  • El mensaje basado en el precio, la oferta o el descuento.
  • CampaƱas basadas en las instalaciones mas que en las experiencias del cliente.
  • …

Como digo, el cliente aquí se encuentra deseoso de recibir propuestas, ideas, alicientes, contenidos, información, de forma clara y concisa. Por ello para los clientes que se hallan en esta fase, puede ser mas efectiva una buena fotografía tomada por un cliente anterior en nuestro establecimiento que una campaña de marketing en buscadores.

El precio serĆ” un factor a considerar en las siguientes etapas.

Si le Gustó esta Publicación, ¿por qué no compartirla?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

o mantenemos una videollamada y vemos como puedo ayudar a su negocio

  • Coaching y AcompaƱamiento

    Trabajando juntos, le ofrezco la ayuda necesaria para que su hotel permanezca en el sendero de la competitividad y la excelencia.

  • ConsultorĆ­a

    Soluciones para aquellos aspectos que habitualmente suponen dificultades en la gestión de hoteles.

  • Formación Presencial

    Presencial, o en Remoto. Individual o en grupo. ¿Es usted una empresa hotelera que busca un programa personalizado de Formación, Motivación o Empoderamiento para infundir el patrón de crecimiento deseado?

  • Formación Online

    Cursos online, diseƱados especƭficamente para profesionales de la industria hotelera, te ofrecen la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades clave que impulsarƔn tu carrera y potenciarƔn tu negocio.

Si desea comentar en profundidad cualquier duda o problemÔtica, o para Programar una Reunión no dude en contactar conmigo.

”Espero verle pronto!

No compartirƩ sus datos con terceros y protegerƩ su privacidad con al mƔximo.

TambiƩn le pueden interesar:

coach hoteles

únase a los mÔs de 6.000 profesionales de la hotelería ya SUSCRITOS y DESCARGUE GRATUITAMENTE mi eBook 'Liderazgo y Gestión de Equipos de Alto Rendimiento en la Hotelería Actual'

¿EstÔ preparado para llevar su Negocio un paso mÔs allÔ?

Póngase en contacto conmigo e iniciemos el camino juntos

ĀæConoce a Alguien que pueda Beneficiarse de esto?

Tal vez sea interesante compartirlo con su Dirección o la Propiedad

Por favor rellene los campos del siguiente formulario y la magia de Internet se ocuparĆ” del resto

le invito a unirse a los mƔs de 15.000 profesionales de la Hotelerƭa y Turismo ya SUSCRITOS y recibir semanalmente mis PUBLICACIONES

Creo genuinamente que la mejor manera de conocer el valor de un Coach Hotelero es probarlo primero de forma gratuita y conocerle.Ā Sin compromisos, ni ataduras

interesante, Āæverdad?

Āæno desearĆ­a recibir estas Publicaciones en su correo semanalmente?

Sólo hay que SUSCRIBIRSE

Left Menu Icon