El concepto innovación se ha convertido en una especie de mantra que todos repiten como salvavidas de esta estancamiento que sufrimos. Y es cierto que la innovación es una herramienta fundamental para mejorar nuestras posibilidades de mejora y posicionamiento, pero también lo es que el término se utiliza tan alegremente que estÔ perdiendo su contenido y convirtiéndose en un lugar común.
Hay tambiĆ©n una tendencia a identificar innovación con tecnologĆa, como si los modelos de negocio, los procesos de gestión o de marketing no pudieran ser objetos de innovación, en muchos casos con un impacto mucho mayor que el que generan las innovaciones tĆ©cnicas. El Manual de Oslo identifica cuatro tipos de innovación: de producto, de proceso, de marketing y de organización. Como se ve, obviando el hecho de que estemos mĆ”s o menos de acuerdo hoy con esta clasificación, el elemento tecnológico se diluye un poco entre enfoques mĆ”s propiamente estratĆ©gicos. No quiere ello decir que no sea importante, puesto que en ocasiones es clave para ser palanca de cambio de otros cambios mĆ”s profundos, pero sĆ es cierto que quedarse en un enfoque puramente tecnológico no ayuda a transformar positivamente nuestras organizaciones hoteleras.
El sector hotelero en fundamentalmente un sector en el que el factor humano es intensivo, en el que el conocimiento y la información son materias primas que han de circular adecuadamente dentro de la organización. El desarrollo de enfoques de servicio puramente mecanicistas hiere gravemente la calidad de nuestra oferta y mimetiza oferta, perdiendo opciones de diferenciación de oferta y atacando a nuestra ventaja competitiva. En otras palabras, lo que de verdad resulta relevante y difĆcil de copiar es la calidad de nuestro servicio, la creación de una platilla con alto grado de identificación con la organización, una cualificación importante y un sistema de comunicación interno que integre a todos los elementos de dicha organización.
A partir de ahà la innovación serÔ un elemento natural de nuestra gestión, porque podremos desarrollar estrategias de brainstorming permanente, canales de difusión de ideas, estrategias de mejora continua contando con todos los actores de la empresa⦠Lo que nos va a permitir mantener una plantilla altamente cualificada y enfocada a nuestro modelo es mejorar nuestro producto, trabajar mejor sobre nuestros costes y dar una respuesta personalizada a cada cliente, acercÔndonos realmente asà a ese otro mantra que se repite una y otra vez: no vendemos productos, vendemos experiencias.
Si le Gustó esta Publicación, ¿por qué no compartirla?
o mantenemos una videollamada y vemos como puedo ayudar a su negocio
-
Coaching y AcompaƱamiento
Trabajando juntos, le ofrezco la ayuda necesaria para que su hotel permanezca en el sendero de la competitividad y la excelencia.
-
ConsultorĆa
Soluciones para aquellos aspectos que habitualmente suponen dificultades en la gestión de hoteles.
-
Formación Presencial
Presencial, o en Remoto. Individual o en grupo. ¿Es usted una empresa hotelera que busca un programa personalizado de Formación, Motivación o Empoderamiento para infundir el patrón de crecimiento deseado?
-
Formación Online
Cursos online, diseƱados especĆficamente para profesionales de la industria hotelera, te ofrecen la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades clave que impulsarĆ”n tu carrera y potenciarĆ”n tu negocio.
Si desea comentar en profundidad cualquier duda o problemÔtica, o para Programar una Reunión no dude en contactar conmigo.
”Espero verle pronto!
No compartirƩ sus datos con terceros y protegerƩ su privacidad con al mƔximo.