Independientemente de las medidas del Gobierno encaminadas al ahorro energético, la sostenibilidad se considera cada vez más como una de las claves del éxito para cualquier negocio, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones del empresario hotelero y en uno de los ejes de su ventaja competitiva.
Históricamente, y España es buena prueba de ello, el desarrollo urbanístico y con ello el desarrollo hotelero han generado un gran impacto en el medio ambiente a través del consumo de energía, agua y bienes de consumo. Los hoteles se basan específicamente en gran parte del mismo entorno natural que los viajeros quieren visitar y consumir.
Aunque los hoteles y la industria turística en general dependen en gran medida de la calidad del entorno para atraer visitantes, la relación es compleja. La construcción de instalaciones turísticas, incluidos hoteles, complejos turísticos, campos de golf, restaurantes, aeropuertos y puertos deportivos, puede tener un impacto perjudicial en el medio ambiente. Además, el uso de transporte masivo (aviones, cruceros, etc.) y las interrupciones en las atracciones locales y/o naturales causadas por los turistas visitantes también pueden tener consecuencias negativas.
Estos efectos adversos del desarrollo y consumo del turismo pueden destruir gradualmente los recursos ambientales de los que depende.
A medida que los viajeros se vuelven más conscientes y preocupados por el impacto ambiental, mantener la sostenibilidad ambiental es esencial para que las empresas logren crecer, atraer nuevos clientes y satisfacer a los clientes. Además de reducir los efectos adversos para el medio ambiente y ganarse la buena voluntad de los huéspedes, cuando los hoteles se vuelven ecológicos también reducen sus costes. Esta es una situación en la que todos ganan.
¿Qué importancia tiene la sostenibilidad para un hotel y qué debe hacer?
El 83 % de los viajeros de todo el mundo cree que los viajes sostenibles son vitales. Además, según el Informe de Sostenibilidad 2021 de Booking, el 73% de los viajeros elegiría más un alojamiento si este hubiera implementado prácticas de sostenibilidad. De los encuestados, el 61 % dijo que la pandemia hizo que quisieran viajar de manera más sostenible en el futuro. Pero eso no es todo. Hay estudios que revelan que en los EE. UU. y el Reino Unido, el 88 % de los consumidores quieren marcas que los ayuden a mejorar su huella ambiental y social. Esto en gran parte explica el gran auge de los Campings que se viene observando durante los últimos años y el gran futuro que les depara.
Estos números resaltan lo esencial que es para los hoteles desarrollar una estrategia en torno a la sostenibilidad. A medida que avanzamos hacia un perfil de consumidor más consciente y consciente del medio ambiente, los hoteles deben poder adaptarse, ofreciendo la oportunidad de viajar de manera más sostenible.
Además, la pandemia ha aumentado la conciencia ambiental y se cree que puede servir como catalizador para cambiar algunos patrones de consumo que podrían impactar en el medio ambiente a mediano y largo plazo.
¿Qué se puede hacer?
Es probable que su hotel ya esté cubriendo lo básico ahora, implementando prácticas como proporcionar instalaciones de reciclaje, evitar productos desechables y compras locales, etc. Pero ¿ha pensado si facilita a sus clientes que ellos puedan también ser sostenibles?
Aunque numerosas organizaciones, programas/leyes/incentivos gubernamentales y certificados de sostenibilidad facilitan la implementación de prácticas sostenibles, los hoteles siempre pueden hacer un esfuerzo adicional de forma independiente. Su hotel puede inspirarse en lo que otros hoteles están haciendo para apoyar la sostenibilidad ambiental.
Desde Certificaciones Medioambientales, Herramientas de Control de indicadores de impacto ambiental, Sistemas de ahorro energético y recursos hídricos, compromiso con la reforestación y respeto por la vida silvestre, uso de productos de limpieza ecológico, alimentos orgánicos, sistemas de tratamiento de aguas, reciclado de envases, en realidad, no hay límites, pero lo importante, independientemente de las acciones que realice, es fundamental que sus clientes las conozcan.
Las prácticas de sostenibilidad hotelera deben ser comunicadas
Ya sabemos lo importante que es la sostenibilidad para sus huéspedes y, en consecuencia, el crecimiento de su negocio. Sin embargo, si no muestra lo que está haciendo para apoyar el medio ambiente local, está perdiendo clientes que priorizan la sostenibilidad. Muchos clientes, desconociendo las prácticas que muchos de los hoteles en los que se alojan ya están realizando, todavía cree que no hay suficientes opciones de alojamiento sostenible disponibles, por lo que está claro que existe una gran oportunidad de dar un paso adelante y conquistar nuevos clientes.
Aunque 3 de cada 4 establecimientos dicen que han implementado al menos algún tipo de prácticas de sostenibilidad en su propiedad, solo un tercio comunica activamente sus esfuerzos de manera proactiva a los huéspedes potenciales.
El sitio web, las redes sociales, etc deben ser plataformas para informar y promover a sus huéspedes lo que es importante para ellos, y para su establecimiento.
¿Ha ganado certificados, sellos o premios de sostenibilidad y los ha publicado en su sitio web de su hotel? Si no, es un buen momento para empezar a hacerlo. También puede pedir a sus clientes su opinión. De esta manera, puede conectar mejor con ellos e involucrarlos su esfuerzo de sostenibilidad, como lo están haciendo algunos hoteles.
Las redes sociales son muy populares entre los consumidores conscientes del medio ambiente, sin olvidar sus campañas de email Marketing, mas allá de comunicar sos ofertas y promociones, por no hablar del nuevo espectro que se abre en su SEO, en el que se abre un nuevo abanico de posibilidades para posicionar su establecimiento ante clientes deseosos de encontrarle.
Estamos en un momento crucial y sin precedentes en el sector hotelero y la industria turística en general. La conciencia de los huéspedes sobre el impacto ambiental de sus viajes está en su punto más alto, y su hotel debe abordar estas preocupaciones implementando y comunicando prácticas e iniciativas sostenibles. Cada vez más clientes están dispuestos a recompensar a los negocios que consideran sostenibles. La sostenibilidad no solo equivale a rentabilidad, sino también a un buen sentido comercial en general.
A través de un enfoque de coaching, desarrollo programas de trabajo que se personalizan para ayudar a los equipos a maximizar su potencial acompañandoles durante todo el recorrido