Los estados de adaptación al cambio

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

No deja de sorprender gratamente la capacidad de aprendizaje del sector hotelero. Tal vez debido a la necesidad de mantenerse actualizado, como si de una cuestión de supervivencia se tratara. No cabe duda sin embargo de que al igual que existen estados de gran madurez, existen también segmentos o algunos casos esporádicos donde el grado de adaptación al mundo online y sus capacidades para gestionarlo, son verdaderamente bajos.

 

Hace un tiempo el escaso grado de adaptación al mundo online de algunos hoteles me causaba cierto malestar, tal vez por mi incapacidad de transmitir un mensaje, y el escaso grado de recepción por dicho mensaje. Con el tiempo aprendí que no era una cuestión de capacitación técnica, sino simplemente de la falta de conciencia ante unas necesidades, debido en parte a que sus necesidades estaban cubiertas.

Con el tiempo vino la estancamiento, ante la falta de demanda las necesidades quedaron expuestas a flor de piel. Al dejar de estar cubiertas, dichas necesidades pasaron a ser por el conocimiento y la capacitación.

Ante todo ello me viene a la cabeza el modelo de aprendizaje basado en competencias, en el que se relacionan los estados psicológicos en el progreso desde la incompetencia de la competencia a una habilidad.

 

En una primera fase, denominada com de Incompetencia Inconsciente, en la que el ser humano es totalmente ajeno a sus carencias, sus incapacidades. Por esta fase hemos pasado todos los profesionales del sector hotelero, algunos lamentablemente todavía se encuentran aquí. La necesidad, la competitividad o la inquietud por la innovación nos hace evolucionar al siguiente estado, y cada uno lo hace en el momento que estima oportuno hacerlo.

El estado siguiente es el de la Incompetencia Consciente. Es decir aquel estado psicológico en el que el profesional, o la empresa es consciente de sus carencias en lo referente a talento, experiencia, recursos, capacitación, como para afrontar el proceso de cambio. Esta fase lleva al hotelero a suscribirse a infinidad de blogs, asistir a conferencias, participar en comunidades. Su ansia de conocimiento es tal que no estima en recursos con tal de satisfacer sus necesidades de adquirir competencias. Este proceso puede durar entre 1 y 3 años, y mientras tanto verán casos de éxito (de otros) y ante el hecho de no haber superado ellos mismos esta fase, tal vez muchos abandonan ante la falta de resultados, dicen que hasta un 85% pueden abandonar en esta fase.

Claro está que en la medida que adquiere capacidades, el hotelero se adentra en el estado de la Competencia Consciente. Es decir, uno consciente de lo que ha aprendido, empieza a aplicar lo aprendido en el ámbito profesional, haciendo esfuerzos constantes por mantenerse fiel a lo aprendido, y resistiendo la tentación de hacer lo que por inercia se ha estado haciendo durante años. Muchos son los compañeros hoteleros que conozco y se encuentran en esta etapa, luchando a capa y espada dentro de su organización con otros profesionales que se encuentran todavía en las fases previas, para llegar a sus objetivos.

Llega un momento en que al final, las competencias se convierten en automatismos, es decir, el grado de atención hacia los conocimientos adquiridos deja de estar el punto máximo, por que las reacciones son ya un hábito. Nos encontramos entonces en el estado de la Competencia Inconsciente, es decir en el que se actúa por inercia por que el nuevo entorno forma parte ya de nuestro hábitat profesional. Por lo general el profesional que se encuentra en esta fase no lo transmite, ni exhibe públicamente su estado, no lo necesita, forma parte de él, tal vez por ello desconozco si hay hoteleros en él. ;-D

En realidad,  todo esto puede parecer un rollo, pero intenta recordar cuando aprendiste a conducir y lo transcurrido desde entonces, y asócialo al ámbito profesional. No hay tantas diferencias.

Si le Gustó esta Publicación, ¿por qué no compartirla?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

o mantenemos una videollamada y vemos como puedo ayudar a su negocio

  • Coaching y Acompañamiento

    Trabajando juntos, le ofrezco la ayuda necesaria para que su hotel permanezca en el sendero de la competitividad y la excelencia.

  • Consultoría

    Soluciones para aquellos aspectos que habitualmente suponen dificultades en la gestión de hoteles.

  • Formación Presencial

    Presencial, o en Remoto. Individual o en grupo. ¿Es usted una empresa hotelera que busca un programa personalizado de Formación, Motivación o Empoderamiento para infundir el patrón de crecimiento deseado?

  • Formación Online

    Cursos online, diseñados específicamente para profesionales de la industria hotelera, te ofrecen la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades clave que impulsarán tu carrera y potenciarán tu negocio.

Si desea comentar en profundidad cualquier duda o problemática, o para Programar una Reunión no dude en contactar conmigo.

¡Espero verle pronto!

No compartiré sus datos con terceros y protegeré su privacidad con al máximo.

También le pueden interesar:

coach hoteles

únase a los más de 6.000 profesionales de la hotelería ya SUSCRITOS y DESCARGUE GRATUITAMENTE mi eBook 'Liderazgo y Gestión de Equipos de Alto Rendimiento en la Hotelería Actual'

¿Está preparado para llevar su Negocio un paso más allá?

Póngase en contacto conmigo e iniciemos el camino juntos

¿Conoce a Alguien que pueda Beneficiarse de esto?

Tal vez sea interesante compartirlo con su Dirección o la Propiedad

Por favor rellene los campos del siguiente formulario y la magia de Internet se ocupará del resto

le invito a unirse a los más de 15.000 profesionales de la Hotelería y Turismo ya SUSCRITOS y recibir semanalmente mis PUBLICACIONES

Creo genuinamente que la mejor manera de conocer el valor de un Coach Hotelero es probarlo primero de forma gratuita y conocerle. Sin compromisos, ni ataduras

interesante, ¿verdad?

¿no desearía recibir estas Publicaciones en su correo semanalmente?

Sólo hay que SUSCRIBIRSE

Left Menu Icon