Un reciente estudio realizado por Cone, desvela interesantes datos sobre el actitud que deben tomar las empresas frente a las redes sociales. El estudio realizado a partir de una encuesta entre los internautas norteamericanos desvela pistas para maximizar la llegada a clientes que no son propensos a modificar su actitud frente a acciones publicitarias, pero que sin embargo responden positivamente a la interactividad con las empresas, como por ejemplo jóvenes de entre 18 y 34 años, o cabezas de familia con alto nivel adquisitivo.
Los datos mas relevantes del estudio son:
- Por lo menos el 60% de los estadounidenses interactúa con empresas en un sitio de la Web 2.0 (Web Social).
- Uno de cada cuatro de ese 60% interactúa mas de una vez por semana.
- El 93% de los estadounidenses piensa que las empresas deberÃan tener presencia en los Medios de Comunicación Social.
- El 85% piensa que no basta con tener presencia, sino que las empresas deberÃan interactuar con sus clientes en las redes sociales.
- De hecho el 56% siente mayor afinidad y se siente mejor servido por empresas con las que interactúa en las redes sociales.
Sobre los formas de interactividad entre empresa y usuario, las respuestas son:
- Las empresas deberÃan usar las redes sociales para solucionar problemas. (43%)
- Las empresas deberÃan pedir feedback sobre sus productos o servicios en redes sociales (41%)
- Las empresas deberÃan desarrollar nuevas fórmulas para que los usuarios puedan interactuar con ellas (37%)
- Las empresas deberÃan hacer marketing con los usuarios (25%)
PodrÃamos llegar a pensar que estos datos hace únicamente referencia al usuario de Internet en los Estados Unidos. Si bien es cierto que el cliente norteamericano significa la nada despreciable cifra del 4% de los visitantes a nuestro paÃs, y del 5% de los clientes que se alojan en hoteles, el dato es bastante significativo.
Hay que tener en cuenta que el cliente estadounidense si bien no es el más numeroso en visitantes a nuestro paÃs, si es verdad que es quien en mayor medida utiliza Internet para sus compras de viajes. De hecho según datos del Instituto de Estudios TurÃsticos, un 69% de ellos utilizaron Internet en algún momento de su proceso de compra el año pasado, y concretamente el 60,4% utilizó Internet para realizar su reserva.
Tales datos además marcan una tendencia que se está generalizando en otros paÃses a unos ritmos muy superiores a cualquier tendencia anterior por la propia viralidad de las redes sociales.
Estos datos, sugieren una clara invitación del usuario a las empresas para, no solo tener presencia en las Redes Sociales como marca, sino Gestionar su propia Identidad y las relaciones con sus clientes y clientes potenciales.
Si le Gustó esta Publicación, ¿por qué no compartirla?
o mantenemos una videollamada y vemos como puedo ayudar a su negocio
-
Coaching y Acompañamiento
Trabajando juntos, le ofrezco la ayuda necesaria para que su hotel permanezca en el sendero de la competitividad y la excelencia.
-
ConsultorÃa
Soluciones para aquellos aspectos que habitualmente suponen dificultades en la gestión de hoteles.
-
Formación Presencial
Presencial, o en Remoto. Individual o en grupo. ¿Es usted una empresa hotelera que busca un programa personalizado de Formación, Motivación o Empoderamiento para infundir el patrón de crecimiento deseado?
-
Formación Online
Cursos online, diseñados especÃficamente para profesionales de la industria hotelera, te ofrecen la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades clave que impulsarán tu carrera y potenciarán tu negocio.
Si desea comentar en profundidad cualquier duda o problemática, o para Programar una Reunión no dude en contactar conmigo.
¡Espero verle pronto!
No compartiré sus datos con terceros y protegeré su privacidad con al máximo.