Paridad de Precios y Costes de Intermediación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
Reinventarse Hoteleria

Sirva este artículo como respuesta a algunas preguntas hechas por algunos hoteleros acerca de los costes de intermediación, mas cuando Booking.com aporta en muchos casos mas del 60% de las ventas.

No soy excesivamente partidario de la paridad de precios por parte de un hotel en los diferentes canales de distribución. Entre otras cosas por que los propios canales de distribución no son todos iguales, ni aplican paridad de costes de intermediación, ni tienen el mismo posicionamiento en todos los mercados.

El coste de intermediación, sea en forma de comisión o en forma de margen aplicado sobre el precio neto contratado, debe estar en la línea del valor aportado por el propio canal.

El valor aportado por el canal, puede y debe diferir entre cada uno de los hoteles, en base a su segmentación, y especialmente el grado de posicionamiento en el mercado (el del hotel, claro está).

Un establecimiento hotelero con un fuerte  posicionamiento de marca, como ocurre en el caso de las grandes cadenas hoteleras, ndependen de las grandes redes de agencias de viajes y los grandes distribuidores por lo que por lo general son inflexibles en cuanto a las comisiones a aplicar. Es una cuestión de “lo tomas o lo dejas” ante la cual las redes de agencias deben sucumbir, dado que es el propio cliente el que demanda dichos productos, y si el punto de venta no puede satisfacer sus exigencias, el propio cliente buscará su camino bien comprando directamente a la cadena hotelera, o bien acudiendo a otra agencia que si  disponga de dicho producto.

En el mundo Online no hay grandes diferencias, mas que las que los propios establecimientos hoteleros se marquen. La cuestión es que lo que la marca es en el mundo Offline, el posicionamiento lo es en Internet.

Un establecimiento hotelero aún sin ser una gran marca, puede lograr cierto posicionamiento en Internet, de forma que su dependencia de los grandes distribuidores Online sea relativa, o cuanto menos necesaria únicamente en aquellos mercados donde el posicionamiento online por parte del hotel sea difícil de conseguir.

En el primero de los casos, es decir en aquel donde el hotel tiene un buen posicionamiento en aquellos mercados considerados estratégicos, y en la que la dependencia de los canales de distribución online es menor, el valor de dichos canales ha de ser en buena lógica menor, y en consecuencia menor debería ser el coste de intermediación.

En el segundo de los casos, donde el posicionamiento por parte del hotel es escaso, mientras puede ocurrir que un distribuidor online para dicho segmento o mercado sí disponga de una fuerte presencia, es justificado entonces el valor del intermediario para el hotelero. Como tal, cualquier coste de intermediación, como variable que es debería ser justamente aceptado por parte del hotel.

Al final, se reduce a una cuestión de “¿Me aportan los Canales de Distribución los Clientes que yo como Hotel no puedo Lograr por mis propios medios?”

Si el coste de intermediación entiendo debería ser relativo en base al grado de posicionamiento del establecimiento en determinados mercados, el precio aplicable debería ser el que marque el mercado, no el que marque el propio canal de distribución.

Nunca he sido partidario de los modelos “merchant” (margen aplicado sobre un precio neto) de los cuales sabemos ganan mas con  la intermediación que los propios establecimientos hoteleros prestando el servicio. La razón principal es por que considero que el hotel debe ejercer un control de su posicionamiento y en consecuencia del precio final al que se venden sus habitaciones.

El único regulador del precio de venta, junto con el olfato del hotelero es el propio mercado, y nunca debería ser el canal de distribución el que para lograr mayores ingresos encareciera el precio del establecimiento.

De todos modos, este es el precio que el hotelero tiene que pagar por no disponer de ese posicionamiento que hoy por hoy tienen algunos (no todos) los canales de distribución online. Claro está que esta actitud mostrada por algunos intermediarios online es el “pan para hoy, y hambre para mañana” en la medida en que cada vez hay mas establecimientos que están tomando las riendas de su distribución, de su precio de venta y su posicionamiento. Ya sabemos de algún intermediario que está pasando por verdaderos problemas por sobrevivir.

Al final la tesitura ante la que se encuentra el Hotelero es:

  1. Invertir en Posicionamiento.
  2. Pagar Comisiones para Siempre.

Cada vez hay may establecimientos que apuestan por la promera, doy fe de ello.

¿Cómo repercutir el coste de intermediación al propio intermediario? Dejando que sea el mercado el que regule sus márgenes.

Si le Gustó esta Publicación, ¿por qué no compartirla?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

o mantenemos una videollamada y vemos como puedo ayudar a su negocio

  • Coaching y Acompañamiento

    Trabajando juntos, le ofrezco la ayuda necesaria para que su hotel permanezca en el sendero de la competitividad y la excelencia.

  • Consultoría

    Soluciones para aquellos aspectos que habitualmente suponen dificultades en la gestión de hoteles.

  • Formación Presencial

    Presencial, o en Remoto. Individual o en grupo. ¿Es usted una empresa hotelera que busca un programa personalizado de Formación, Motivación o Empoderamiento para infundir el patrón de crecimiento deseado?

  • Formación Online

    Cursos online, diseñados específicamente para profesionales de la industria hotelera, te ofrecen la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades clave que impulsarán tu carrera y potenciarán tu negocio.

Si desea comentar en profundidad cualquier duda o problemática, o para Programar una Reunión no dude en contactar conmigo.

¡Espero verle pronto!

No compartiré sus datos con terceros y protegeré su privacidad con al máximo.

También le pueden interesar:

coach hoteles

únase a los más de 6.000 profesionales de la hotelería ya SUSCRITOS y DESCARGUE GRATUITAMENTE mi eBook 'Liderazgo y Gestión de Equipos de Alto Rendimiento en la Hotelería Actual'

¿Está preparado para llevar su Negocio un paso más allá?

Póngase en contacto conmigo e iniciemos el camino juntos

¿Conoce a Alguien que pueda Beneficiarse de esto?

Tal vez sea interesante compartirlo con su Dirección o la Propiedad

Por favor rellene los campos del siguiente formulario y la magia de Internet se ocupará del resto

le invito a unirse a los más de 15.000 profesionales de la Hotelería y Turismo ya SUSCRITOS y recibir semanalmente mis PUBLICACIONES

Creo genuinamente que la mejor manera de conocer el valor de un Coach Hotelero es probarlo primero de forma gratuita y conocerle. Sin compromisos, ni ataduras

interesante, ¿verdad?

¿no desearía recibir estas Publicaciones en su correo semanalmente?

Sólo hay que SUSCRIBIRSE

Left Menu Icon