Revenue Management un paso mas allá

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Ya casi entramos en un cuarto de siglo en que la industria turística, comenzó una revolución en el Revenue Management, utilizando técnicas y análisis para la gestión y aumento de sus resultados. En 1985 American Airlines inició esta transformación, que rápidamente fue asumida por los hoteleros, quienes en plena época de crecimiento y desarrollo de su industria, le inyectaron un extra a sus esfuerzos de Marketing y con técnicas de precios, yield y bajo los principios de la oferta y demanda, establecieron estrategias de ventas, a partir de objetivos finales y basándose en las tasas de aceptación del mercado.

Si para una persona ordinaria, el término RM, le podría sonar a ofensa, mucho más, si con las siglas llamamos a un psiquiatra o psicólogo, para un hotelero de nuestros tiempos, podría ser el mayor y más elegante de los piropos, más aún en los momentos actuales de estancamiento y pronósticos de mayor reducción de viajes, etc.

El RM se ha convertido en la opción integradora de las funciones y áreas de un hotel, lástima que muchos no se hayan dado cuenta de lo que representa y otros simplemente lo desconozcan.

Fue el Revenue Management, salvador de la hotelería en las guerras de precio de finales de los 80 y comienzos de los 90, en la de principios de esta década y podría también, evitarla en nuestros días.

Es absurdo pensar en un programa de Revenue Management hoy, que siga centrado en colocar tarifas, desconociendo el trabajo de otros frentes como operaciones, contabilidad y finanzas y no ajustado a las exigencias, manejos y filosofías del marketing actual. El RM, debe ser tratado como un compacto, pues en él se incluyen una gran multitud de canales para las ventas. Para su gestión debemos ser concientes del grado de rentabilidad de cada uno de ellos y retroalimentarlos con cada frente, para su toma de decisiones.

El objetivo del RM serĂ­a lograr una mayor cantidad de ingresos para el hotel con un margen de ganancias determinado en el tiempo, de ahĂ­ que para lograr su objetivo, esta gestiĂłn necesita de una fuerte integraciĂłn con todas las lĂ­neas del hotel, en pos de una correcta optimizaciĂłn de las ganancias a corto, mediano y largo plazo.

El trabajo comenzaría con un completo estudio y reestructuración de las tarifas actuales del hotel y sus listados de precios por canales de ventas, períodos y segmentos, a la vez que pongamos en duda cada uno de estos precios, condicionándolos.

ÂżNuestras tarifas reflejan el valor percibido por el cliente?
¿Nuestras tarifas incluyen los criterios más importantes por el cual los clientes pagarían?
¿La gente pagarán esas altas tarifas, que creemos, merece nuestro hotel?
¿Aceptará nuestro mercado, tarifas más altas?
ÂżLas tarifas reflejan la posiciĂłn y reputaciĂłn de nuestro hotel en el mercado?
¿Bajo qué condiciones y formas, evaluamos la competitividad de nuestro hotel?
Debemos siempre tener presente, que el precio suele definir nuestros productos y servicios, al menos a escala mental. Tarifas muy altas pierden valor, las demasiado bajas, credibilidad.

Orientándolo al cliente (CCRM), tendremos apropiadas respuestas que nos permitan acercarnos a nuestros objetivos y hacer más justos y pragmáticos nuestros sueños de ganancias. Es esto lo que exige la mentalidad de hoy y el mañana.

Si le Gustó esta Publicación, ¿por qué no compartirla?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

o mantenemos una videollamada y vemos como puedo ayudar a su negocio

  • Coaching y Acompañamiento

    Trabajando juntos, le ofrezco la ayuda necesaria para que su hotel permanezca en el sendero de la competitividad y la excelencia.

  • ConsultorĂ­a

    Soluciones para aquellos aspectos que habitualmente suponen dificultades en la gestiĂłn de hoteles.

  • FormaciĂłn Presencial

    Presencial, o en Remoto. Individual o en grupo. ÂżEs usted una empresa hotelera que busca un programa personalizado de FormaciĂłn, MotivaciĂłn o Empoderamiento para infundir el patrĂłn de crecimiento deseado?

  • FormaciĂłn Online

    Cursos online, diseñados específicamente para profesionales de la industria hotelera, te ofrecen la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades clave que impulsarán tu carrera y potenciarán tu negocio.

Si desea comentar en profundidad cualquier duda o problemática, o para Programar una Reunión no dude en contactar conmigo.

¡Espero verle pronto!

No compartiré sus datos con terceros y protegeré su privacidad con al máximo.

También le pueden interesar:

coach hoteles

únase a los más de 6.000 profesionales de la hotelería ya SUSCRITOS y DESCARGUE GRATUITAMENTE mi eBook 'Liderazgo y Gestión de Equipos de Alto Rendimiento en la Hotelería Actual'

¿ Quiere llevar su Hotel un paso más allá?

PĂłngase en contacto conmigo e iniciemos el camino juntos

ÂżConoce a Alguien que pueda Beneficiarse de esto?

Tal vez sea interesante compartirlo con su DirecciĂłn o la Propiedad

Por favor rellene los campos del siguiente formulario y la magia de Internet se ocupará del resto

le invito a unirse a los más de 15.000 profesionales de la Hotelería y Turismo ya SUSCRITOS y recibir semanalmente mis PUBLICACIONES

Creo genuinamente que la mejor manera de conocer el valor de un Coach Hotelero es probarlo primero de forma gratuita y conocerle. Sin compromisos, ni ataduras

interesante, Âżverdad?

Âżno desearĂ­a recibir estas Publicaciones en su correo semanalmente?

SĂłlo hay que SUSCRIBIRSE

Left Menu Icon